EXPERIMENTOS  
 
  La lengua se organiza 05-05-2025 12:10 (UTC)
   
 

LA LENGUA SE ORGANIZA

13  Azúcar  Café Vinagre
¿Qué significa?
La lengua es el órgano del gusto, está recubierta por más de diez mil pequeñas papilas que
contienen grupos de receptores llamadas papilas gustativas. Cada grupo está especializado
para percibir cierto sabor. Los grupos de papilas están localizadas en forma
diferente según el gusto que reconocen: el dulce y el salado están en la parte
delantera de la lengua; el ácido a los lados y el amargo, en la parte posterior.
De esta forma, lo salado y lo dulce se percibe antes de que los alimentos
pasen por las zonas sensibles a lo amargo. Las papilas en su superficie
presentan pelitos microscópicos llamados cilios. Los cilios están cubiertos
de unos receptores especiales que son muy sensibles a lo que les rodea.
Cuando te pones algo en la boca y empieza a disolverse con la saliva,
estimula a los cilios que empiezan a emitir señales nerviosas. Éstas llegan al
cerebro, que puede interpretar e identificar el sabor.
Algunas cosas pueden hacer que los receptores de las papilas gustativas sean
menos sensibles, como las bebidas o los alimentos fríos. Una paleta helada
hecha con tu jugo favorito no tendrá el mismo sabor dulce que el zumo solo. Si
antes de comer algo que no te gusta chupas un cubito de hielo, seguro que no
notarás el mal sabor. ¡Prueba la próxima vez que tengas que
tomar un medicamento con sabor desagradable!
¿Qué necesito?
Un poco de agua.
Vinagre.
Una hoja de papel.
Sal.
Azúcar en polvo.
Café molido.
Una servilleta de papel.
Un gotero.
Cuatro recipientes pequeños.
¿Cómo se hace?
1. Dibuja tu lengua en una hoja de papel.
2. Coloca cada uno de los ingredientes en un recipiente: sal, azúcar en polvo, café molido y
vinagre. Luego disuelve el azúcar, el café y la sal por separado con un poco de agua.
3. Con la ayuda del gotero, coloca una gota de la primera solución en tu lengua.
4. Marca sobre el dibujo la zona de la lengua que te ha permitido reconocer el sabor.
5. Enjuaga el gotero, bebe un poco de agua y limpia la lengua con una servilleta de papel. Prueba
con las otras soluciones.
¿Cómo se relaciona con mi vida diaria?
Identificar los sabores es la forma que tiene el cerebro
de conocer lo qué sucede en tu boca ¿Has probado alguna
vez leche con un gusto raro? Cuando la leche llega a los
receptores gustativos, manda impulsos nerviosos al
cerebro. “¡La leche está en camino y tiene un gusto
extraño!”. Una vez que el cerebro descifra los impulsos
nerviosos, reconoce el sabor como peligroso y tú sabes que
no debes beber esa leche.
 

Recomendaciones

para su aplicación en grupo Puedes utilizar otros alimentos como miel, limón, etc.

 
  Contenido
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Facebook botón-like
 
COMENTARIOS
la informacion seta de tu agrado 2 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis